[Comentario] In the Fishtank 14
- FELIPE ANDRES ESPINOZA NEIRA
- 16 jun 2016
- 3 Min. de lectura

La potente expresividad de uno de los grupos más reconocidos dentro de la escena Post-Metal, junto a la divertida y relajante experiencia de Aereogramme, ambos disueltos hace bastante tiempo ya -una lástima- se reunieron para colaborar en el proyecto que da nombre al disco, volumen 14 en este caso.
Estoy hablando de la entusiasta idea de In the Fishtank, proyecto que pretende encerrar a dos bandas por máximo dos días en un estudio, libres de albedrío para componer y lo interesante de aquello es que no necesariamente las bandas tienen que pertenecer a la misma escena musical. Pueden ser tan contrarios como iguales, por tanto, aquí no se pone en juego la defensa del género si no la experimentación y mezcla enriquecedora del poder musical. Aunque no siempre resulta una obra maestra.
Tengo que decir que este disco, cuando salió, me pareció que iba a ser uno de mis preferidos, pero de lleno he de decir que no lo es. Lamentablemente me resultó un tanto decepcionante porque el disco a mi parecer tiene un solo punto fuerte, que es el tema Low Tide, las otras dos canciones siguen siendo buenas pero van muy por debajo de Low Tide.
Pero estoy convencido de que esto se debe a que los chicos de Isis y Aereogramme se esmeraron tanto en hacer una pieza cinco estrellas que no tuvieron el tiempo suficiente como para hacer lo mismo con las demás canciones que completan el disco. Es un poco desalentador, pero aun así es grandioso escuchar el resultado de esta fusión. Sería interesante que se formara un grupo con alguno de los integrantes de ambas bandas, no sé. Escuchar la voz de Craig B. junto al bajo de Jeff Caxide. Sería mucho más interesante.
Low Tide (5★) es grandioso, tiene todo lo que me imaginaba de la combinación de las dos bandas. Es escalofriante y movido, relajante y contemplativo. Debieron tardar bastante en poder crear tal maravilla. El movimiento que tiene la guitarra hace que me den ganas de derretirme en el suelo. La voz de Craig sí que es angelical y la batería sabe demostrarnos un ritmo interesante. Por otro lado, a medida que transcurre el tema aparecen sonidos difíciles de descifrar, ¿qué instrumento es este? Sinceramente encuentro difícil que a alguien no pueda no gustarle esta canción. Es increíble como el ritmo te hace subir en energías y de pronto te deja caer suavemente, para luego volver a subir. Me encanta que luego de muchos minutos recién de paso a la voz.
Delial (4★) es el comienzo del pequeño problema. En esta ocasión se hace muy presente el toque de Isis, esas guitarras pesadas y esa voz potente son indudablemente de su procedencia. Pero la canción sigue igual. Sí debo decir que es un buen ritmo para mover la cabeza. Pero por otro lado, caigo en conflicto. Días me cae bien esta canción, días me cae mal. El toque de los susurros es inquietante. No sé de qué estoy hablando, ¡esta canción igual es grandiosa!
Stolen (3.5★) tiene variaciones, tenía ganas de ser un buen tema pero cae en algo similar que Delial. Desarmado, apresurado y confuso. Aun así suena bien. Sí el tinte reflexivo y espiritual le da fuerza a la canción y esa pequeña abstracción final donde muchos instrumentos juegan entre sí dentro de un caos es llamativo. Pero tengo que ser sincero, esta canción me da sueño y me dan ganas de cambiarla de inmediato.
Quiero pensar que si Konkurrent los hubiera dejado estar más días dentro del estudio, para así tener tiempo de componer canciones del nivel de Low Tide, este disco sería uno de mis favoritos. Pero no es así.
3.5 / 5 ★
Comments